Si hace unos días os enseñábamos unas maravillosas Super Nintendo pintadas a mano, en esta ocasión tenemos a la venta una fantástica NES decorada con motivos marianos.
Si tenéis 150 € aquí está el enlace para comprar NES pintada a mano.
Las mejores noticias, artículos y opiniones sobre la industria del videojuego.
Si hace unos días os enseñábamos unas maravillosas Super Nintendo pintadas a mano, en esta ocasión tenemos a la venta una fantástica NES decorada con motivos marianos.
Si tenéis 150 € aquí está el enlace para comprar NES pintada a mano.
En Ebay, ese lugar mágico donde pueden encontrarse desde chollos hasta los estafadores sin escrúpulos pasando por artículos totalmente sorprendentes, es uno de los lugares predilectos para los amantes de lo retro, casi se podría decir que es imposible no encontrar ese juego que andabas buscando (eso si al precio al que lo vas a comprar yo iría preparando la chequera).
En esta ocasión nos hemos encontrado con una colección maravillosa de Super Nintendo pintadas a mano con motivos de juegos como Zelda, Super Ghost & Ghost o Super Mario World.
Estos tres modelos se pueden comprar por unos 150 $, cabe destacar que son Super Nintendo americanas con lo que podría generar algunas incompatibilidades.
comprar super nintendo Zelda
Comprar Super Nintendo Ghost & Ghost
Super Nintendo Mario
Visto en Super Nes blog
Despues de dos años de intenso desarrollo por fin sale a la venta uno de los juegos independientes más esperados, Crayon Physics Delux aparece como juego descargable en PC, podeis adquirlo en su página web kloonigames.
El juego cuyos desarrolladores han emergido del movimiento de los juegos flash, han conseguido sacar a la escena comercial un juego que es imposible que pase desapercibido por su inteligentisimo uso de la física, su estilo gráfico de tierna infantilidad. Por ello fue galardonado con el premio al mejor juego independiente del año 2008.
Jugabilidad sencilla, deberemos usar la fisica para guiar nuestra pequeña pelota hacia la estrella, al comienzo será fácil, pero en los 70 niveles que componen el juego nos veremos obligados a usar nuestro ingenio para superar sorprendentes retos.
Para muestra un botón en forma de demo y si os convence por apenas 19 dolares (que al cambio se quedan en unos miseros 13 €) estareis apoyando a gente con grandes ideas para que puedan seguir asombrandonos.
Descargar demo Crayon Physics Deluxe
Comprar Crayon Physics
Super Paper Mario es una original propuesta para Wii el juego nos sitúa en un universo al borde de la destrucción, todo gracias al Conde Cenizo que pretende llevar a cabo la profecía del Pronosticus Nigerum. Pero como para toda tuerca hay un tornillo, también existe un Pronosticus Clarum, que prevé la llegada de un héroe. Y ese no podía ser otro que Mario. Acompáñalo en este viaje por las dimensiones en el que fue su primera aventura para la blanca de Nintendo
Pues bien Mario, y sus compañeros (los cuales también podremos manejar y contaran con sus particularidades) se embarcaran en una aventura de plataformas con tintes de rol (heredados de sus secuelas en N64 y GC) por una gran variedad de escenarios ambientados en lugares como el castillo de un friki, la selva o el desierto. Además cabe destacar el grandísimo sentido del humor del juego, dando lugar a concursos de tv, o parodias de simulador de ligue (típico juego japones), todo esto lleno además de guiños nintenderos y de un toque retro realmente encantador.
La particularidad jugable es que Mario puede cambiar de dimensión alternando entre las 2D y las 3D en las que podrá permanecer por tiempo limitado. Este recurso, realmente original, y casi se podría decir que nunca visto, le da al juego un toque especial, donde abundan situación realmente curiosas provocadas por el cambio dimensional, como por ejemplo, andar por un escenario, encontrarnos una roca y al voltear a 3D darnos cuenta de que detrás de esa roca hay una tubería que nos lleva a otra parte del escenario. Además también podremos hacer piruetas moviendo el mando mientras saltamos para conseguir mayor puntuación o utilizar el puntero para explorar el entorno y encontrarnos salidas ocultas o objetos.
Super Paper Mario se ha convertido de inmediato en un clásico de Wii gracias a su diversión, su originalidad, su sentido del humor y su gran diseño.
Conocido es por todos que en el reino champiñon no hay GPS ni nada por el estilo (y no será por monedas con que pagarlo) así que el bueno de Mario y Peach tienen pensada una escapadita por Europa, les han dado este mapa. Veremos a ver si saben orientarse, ese si cuando lleguen a España lo mismo se llevan una decepción.
Visto en El Telesketch de Otakufreaks
Seguro que os ha pasado con algún juego retro, tienen tendencia ha bloquearse, volverse locos, emitir sonidos estridentes, cuando esto pasa suele ser por un fallo de lectura de la ROM, vamos que movemos el cartucho a la consola se le va la pinza y muestra lo que buenamente puede.
Pues este juego independiente es una parodia de esos momentos, cuando cargamos nuestro juego se corrompe y como de la nada ese cartucho multijuego que habéis comprado en los chinos empieza a mezclarse, Mario en un escenario de bomberman, Link eliminando fantasmas, pacman comiéndose goombas, naves de Asteroids, una locura.
La idea del juego surgió ante un concurso de un portal de juegos indie de internet, Independent Gaming Source, que convoco una competición: «Crea un juego basado en un nombre». Los desarrolladores tenían tres semanas para crear un juego basado en la frase ROM CHECK FAIL.
El resultado creo que mereció la pena.
Visto en ROM check fail en Jueves 13
Desde Brasil nos llegan estos chicos, megadriver, cuya afición por los videojuegos y el rock les ha llevado a unir sus pasiones y crear música de sus videojuegos favoritos.
Su ultimo disco lleva el nombre de MetalHog, compuesto por los más clásicos temas de Sonic desde la época de 16 bits hasta los tiempos de Dreamcast (que tenían algunos temas bastante cañeros). Podremos disfrutar de Emerald Hill de Sonic 2 o el clásico de la 128 de Sega Live and Learn.
Visto en Megadriver (Pacman ha muerto)
Uno de los mejores mod de Super Nintendo que haya visto y encima realmente elegante gracias a su acabado transparente que le da un toque modernillo, seguro que lo ven tus amigos y no se creen que es una Super Nintendo, si no algo mucho más avanzado.
Se le ha sustituido el disipador por un ventilador pequeño de ordenador portatil y además tiene hecha la modificiación para sacar 60 Hz. Si quereis haceros una seguid este enlace: Super Nintendo mod
Muchos cuando pensamos en la serie Zelda, nos imaginamos a los mandos de un Link solitario y luchando contra mil y un peligros, solo. Seguro que se habrá dado cuenta que hacemos hincapié en la soledad de Link, no es que se nos haya olvidado el diccionario de sinónimos, sino que en esta ocasión podemos disfrutar de algo que quizá sorprenda a algunos, un Zelda multijugador en Nintendo Game Cube.
En esta nueva entrega de la serie, que tuvo un anticipo en la versión de Game Boy Advance de Zelda A Link To The Past, nos propone ponernos a los mandos de un escuadrón de Links de colores para junto a nuestros amigos enfrentarnos a hordas de enemigos, puzles y bellos escenarios en dos dimensiones.
Para facilitar las cosas, el juego esta orientado en niveles, al más puro estilo arcade, tendremos ocho grandes áreas (con tres fases cada una) ambientada en las diferentes zonas de la serie Zelda, tales como desiertos, praderas, lagos o montañas rocosas. Gráficamente el juego mezcla el motor grafico de Zelda ATTP de Super NES (convenientemente mejorado) y los efectos visuales ultima generación como explosiones, deformación por calor o agua, sacados directamente de Zelda The Wind Waker. El conjunto responde a las exigencias del juego y resulta agradable a la vista, con el único inconveniente de que cuando la cámara se acerca demasiado a los personajes los escenarios se ven demasiado borrosos.
Las situaciones del juego deberemos de resolverlas con el uso de los cuatro links con lo que se fomenta la cooperación, además de esto también deberemos hacernos con el mayor número de gemas de poder posibles (parecidas a las rupias) para así imponernos al resto de jugadores. La particularidad de este juego es que para el modo multijugador se exige a cada participante una Game Boy Advance (el juego incluye el cable para conectarla) con lo que así se introduce una original forma de jugar. Mientras que el mapeado principal es mostrado en la pantalla del televisor cada pantalla de GBA puede ser utilizada para visitar cuevas o separarnos del grupo principal sin por ellos obligar a los otros jugadores a seguirlos. Para ilustrar esto más vale un ejemplo: en ciertos momentos del juego aparecerá un personaje, Link Oscuro, este suele empecinarse en hacernos la puñeta con, por ejemplo, una bomba gigante y en ese momento nos veremos el mensaje de «Una bomba gigante huid a la Game Boy Advance», podremos huir a una de las cuevas de alrededor hasta que desaparezca el peligro.
El juego dispone de dos modos principales de juego, Aventura en Hyrule y Batalla, el primero hace las veces de modo historia (con el típico argumento de la serie) y puede ser disfrutado por un solo jugador (e incluso sin GBA ya que nos aparecerá en pantalla lo que deberíamos ver en la portátil) o por hasta cuatro. Por otro lado, tenemos el modo batalla que nos permite enfrentarnos a nuestros amigos.
En definitiva, un juego bastante completo y que gustara a aquellos que disfrutaron de los Zeldas en 2d, ya que su mecánica y diseño artístico es muy parecida a estos y hará pasar buenos ratos a los poseedores del dúo gc-gba con un muy buen modo multijugador mientras esperamos a una versión online en Wii que nos llenaría de alegría ¡Hazlo Nintendo!
Una curiosa mezcla, el mundo de Animal Crossing con el del clásico de las recreativas de Namco Dig Dug.
Umm, me pregunto que habra en el centro del mundo de Animal Crossing. ¿Una franquicia de Tom Nook?